Alertas

Sin alertas

sábado, 11 de agosto de 2012

Planos de la Feria de Málaga. Feria del centro.

FERIA DEL CENTRO


1. Un gran espacio para los jóvenes | Música actual y Dj´s
Nada de vagar por las calles del centro en busca de algo de música. Escapar del botellón es uno de los objetivos de esta Feria de día, por ello habrá por primera vez una zona joven en la Feria del Centro, ubicada en la Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, en la explanada de Santo Domingo. Un espacio de cerca de 3.000 metros cuadrados, que será acondicionado para aquellos jóvenes que prefieran la música actual a la tradicional. Con este fin, la señalada zona contará con los Dj´s Jonhatan Castilla y Kike Tejada, que harán bailar a los asistentes a través de Europa FM. También se instalarán seis jaimas para bares con barras provistas de bebidas y comida a unos precios adecuados a los bolsillos de los más jóvenes. Esta zona contará con 30.000 watios de sonido.

2. El Muelle Uno, protagonista | Una fiesta más «slow»
Este año se incorpora otro nuevo espacio a la Feria de Málaga: el Muelle Uno. Este nuevo espacio acogerá la Feria del Mar, con esta incorporación €que se suma al pregón en La Malagueta€ pondrá el acento en la Feria de carácter marinera. El Muello Uno se suma así a los nuevos ambientes ideados para la Feria de este año, y que están ideados para el mejor disfrute tanto de la celebración del centro como del Real. El Muello Uno se impone como un lugar para vivir la feria con un concepto más «slow»: ambiente relajado, música chill out y actuaciones en directo €flamenco, soul, jazz, bossa nova€ a la caída de la tarde. Además, será uno de los escenarios del deporte, ya que desde allí se podrá disfrutar de la travesía a nado y de la regata de barcas jábegas.

3. El folclore de aquí y de allí | Recinto Eduardo Ocón
En la Feria de Málaga da cabida a todas las culturas, por ello un año más se celebrará el Festival Intercultural de Música y Danza, «Nuevos malagueños, nuevas culturas». Entre los colectivos que van a participar se encuentran la Asociación Ruso Parlantes, la Asociación de Paraguayos en Málaga o la Asociación Rumana Armonía. Un impulso al folclore internacional pero también al local, ya se pretende favorecer la presencia de música durante la Feria en el Centro Histórico, y por ello se permitirá la actuación de grupos de folclore, priorizando lo andaluz y, especialmente lo malagueño. Estos grupos no podrán usar megafonía, salvo en los lugares expresamente autorizados por el consistorio.

4. Flamenco y gastronomía | Plaza de la Merced
El Centro de la ciudad estará este año más vivo que nunca. Y uno de los lugares más emblemáticos del casco histórico, la Plaza de la Merced, tomará este año un protagonismo especial. Y es que en la Plaza de la Merced habrá múltiples alternativas, ya que se va a instalar por primera vez una Feria de Artesanía en la que se podrá degustar comida autóctona. También está prevista la instalación de un escenario y una carpa que acogerán a las actuaciones de música clásica a cargo de la Fundación Musical de Málaga, además de un programa diario de cante y baile a partir de las 15.00 horas que ofrecerá la Federación de Peñas. El flamenco tendrá también un espacio destacado en la Peña Juan Breva.

5. Alcazabilla, mágica y medieval | Talleres infantiles
La calle Alcazabilla se estrena esta Feria 2012 como nuevo espacio para los más pequeños. Un total de diez carpas albergarán la Feria Mágica Medieval. Una propuesta con la que el Ayuntamiento ha querido dar protagonismo y animar que los niños vivan la fiesta de una manera y diferente: viajando a la época medieval. Durante los días de Feria, a los pies de la Alcazaba se instalará un espacio lúdico, en el que los grupos de teatro, magia y animación, ataviados a la usanza medieval, desarrollarán su trabajo en diferentes ambientes. Cada día habrá, además, diferentes talleres de pintura, manualidades y musicales; todos ellos relacionados con las actividades de ocio que se celebraban en el medievo. Un abanico de opciones para lo más peques de la casa.