Voluntarios de Protección Civil realizan casi 17.000 horas de trabajo en 2011, un 17% más que el año anterior
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Málaga realizó un total de 16.789 horas de trabajo en beneficio de la comunidad en 2011, lo que supone un aumento de en torno al 17 por ciento con respecto al año anterior. Del mismo modo, durante el pasado ejercicio se ejecutaron 203 servicios, según ha informado este martes el concejal de Seguridad, Julio Andrade.
Este aumento también se sigue manteniendo este año, ya que desde principios de 2012 se ha registrado un incremento del 14 por ciento en el número de horas y del 50 por ciento en la cifra de servicios, ha señalado Andrade en rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por la directora general del Área de Participación Ciudadana, Ruth Sarabia, y por miembros de Protección Civil.
Este colectivo ha estado presente en todos los grandes acontecimientos que se han celebrado en la ciudad, especialmente en Semana Santa y la Feria de Agosto, y ha prestado su colaboración a las diferentes agrupaciones de la provincia.
Así, la Unidad Sanitaria de la agrupación realizó 281 asistencias, siendo las más numerosas de las incidencias las ocurridas como consecuencias de heridas --73--, intoxicaciones etílicas --68--, lipotimias --52-- y contusiones.
En cuanto al grupo de edad con más afectados, fue el comprendido entre 20 y 30 años --75 asistencias--, seguido del que abarca entre los 30 y los 40 años --70--. Todas estas actuaciones precisaron de 79 traslados a centros hospitalarios.
SEMANA SANTA Y FERIA
Durante la Semana Santa participaron en tareas de prevención y asistencia sanitaria un total de 180 voluntarios, que dedicaron 1.406 horas, y fueron 1.570 las actuaciones de información llevadas a cabo y siete asistencias sanitarias.
Además de labores de prevención y asistencia, la Agrupación también informa al ciudadano sobre recorridos procesionales, horarios o situación de las paradas de autobuses. Cada año aumentan los requerimientos por parte de las cofradías para estar presentes en salidas y encierros, han indicado.
En concreto, el pasado año se situaron vehículos de apoyo en el puente de La Aurora, calle Casapalma y las plazas de la Constitución y La Marina, además de las patrullas a pie que trabajaron en Alameda Principal, calle Larios, pasillo de Santa Isabel, Méndez Núñez y Carretería.
Con respecto a la Feria de Agosto, los voluntarios estuvieron presentes todos los días, tanto en el centro como en el Real de Cortijo de Torres, trabajando 987 horas por la mañana y 1.618 por la noche.
También estuvo presente la agrupación en diferentes conciertos celebrados en la ciudad, el maratón de Málaga y el Día de las Fuerzas Armadas, contando, además, con la ayuda de voluntarios de la provincia. Los de la ciudad también se desplazaron a requerimiento de las agrupaciones de los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre, Ronda y Benalmádena.
Además, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil participó en 2011 en una campaña de donación de sangre y en otra de recogida de alimentos, junto a la Universidad de Málaga (UMA), en la que se entregaron 250 kilogramos a la Asociación Ángeles Malagueños de la Noche.
CURSOS Y TALLERES
Por otra parte, la directora general del Área de Participación Ciudadana ha precisado que la agrupación formó el pasado año a sus voluntarios mediante la realización de 10 cursos sobre transmisiones, soporte vital básico, ergonomía y primeros auxilios. Asimismo, se realizaron ocho talleres autoformativos sobre temas sanitarios, psicología e incendios forestales.
Y es que, como ha indicado, todas las personas que deciden colaborar como voluntarios participan en talleres donde se les instruye para poder prestar servicio y ayuda a los ciudadanos. En 2011 se impartieron cinco de estos seminarios, en los que participaron 35 nuevos voluntarios. Este año, se formará a 60 personas.
La agrupación, con unos 140 voluntarios, persigue alcanzar los 300 en 2014, ha señalado Sarabia. Así, para fomentar el voluntariado se ha puesto en marcha una campaña a través de la cual se han mandado 'mailings' a 15.000 personas y 2.600 asociaciones de Málaga. También se ha contactado con la Universidad, de modo que, a partir de septiembre, se hará una campaña específica para que los jóvenes tengan esta información y puedan incorporarse como voluntarios de Protección Civil.